Última Noticia: Amigo Caballo se incorpora a Outback Spain - siga este enlace
El viaje empieza
Más que una alternativa, vemos a la equitación natural como el complemento imprescindible de la instrucción convencional que se imparte en las escuelas hípicas. En equitación convencional aprendes manejar de una determinada manera un caballo preparado para estar manejado de esa manera ¡claro!. Es lógico, y si el caballo está bien preparado, y tu profesor también, avanzas en la monta, y en tu disciplina. Sin embargo, es probable que nunca tendrás, ni nunca habrá tenido tu profesor, la oportunidad de conocer los caballos en el sentido de verles comportarse naturalmente entre ellos, en un entorno que lo permite.
La esencia de lo que ofrecemos es una iniciación a la sociedad equina, que es otra cosa que lo que se suele llamar el mundo del caballo, con referencia al entorno limitado del caballo domesticado. Nuestro objetivo es guiarte en el descubrimiento de las bases de la comunicación con el caballo, para que puedas tú iniciar a un caballo a la sociedad humana, (¡al "mundo del caballo"!) o reintroducirle a ellos, de una manera que le parece normal, manteniendo intacta su tendencia innata a la colaboración, a la vez que aprovechas su fuerza y atletismo.
En Requijada, nuestro entorno privilegiado para tener caballos en libertad, te ofrecemos la oportunidad de realmente ver lo que son caballos libres y felices, y de estar con ellos, conocerles, aprender de ellos, y aprender a enseñarles lo que quieres de ellos.
En tu entorno, os llevamos a ti y a tu caballo la equitación etológica - ¡la ciencia y la magia! - y os enseñamos como crear una "burbuja alegre", un espacio de seguridad, intimidad y armonía para los dos.
La mente del caballo
La fluidez
de comunicación y el gran poder de adestramiento
que tiene un experto en equitación, vienen con
largos años de contacto con muchos caballos. El
caballo es por naturaleza muy distinto
psíquicamente del animal domesticado mejor conocido
mundialmente, el perro. Un perro necesita saber su
posición en la jerarquía de
dominación y sumisión.
En cambio, en la mente del caballo, un sentido de seguridad, y de coordinación física y mental, con la persona que trata con él, es lo que le inspira confianza para seguir a su líder humano, colaborando en el trabajo. En ese aspecto fundamental, estamos mas distanciados de los caballos que de los perros, y solemos tardar en asimilar la diferencia.
Estableciendo el contacto
Lo anterior no implica que en unos pocos días la
persona que lo desea no puede adquirir unas ideas claras
sobre un trato eficaz del caballo, basado en un respeto a
la naturaleza del animal. En todos los equipos, el respeto
tiene que ser mutuo, y a la vez que aprenderás el
lenguaje equino, te enseñamos, en toda seguridad,
como conseguir que un caballo te respeta a ti. Una vez
entendida la esencia de la sociedad equina y como
comportarte frente a los caballos, gozarás de estar
entre ellos, de su compañía y su
colaboración.
La relación crece
A un caballo le gusta mostrar que ha comprendido lo que le hemos comunicado. Al contrario del adiestramiento del perro, en que le formamos a ejecutar a demanda maniobras que son naturales para él, a menudo pedimos al caballo hacer una cosa contra natura - ¿es natural para un caballo, una especia presa, aceptar que un predador suba en su lomo?
Sin embargo, cuando hay respeto mutuo, y el caballo se siente entendido, aunque puede quedar todavía con algo de miedo, se entrega con generosidad al juego de quien le inspira confianza.
Tu caballo te sigue
Desequilibrado por la
confrontación, y deseando ni dominar ni ser
dominado, verás como el caballo natural está
a gusto con la comprensión y la
coordinación, y aprenderás a reconocer los
signos que él da de haber descifrado tu mensaje.
Descubrirás que cuanto más enseñas al
caballo cómo aprender, más contento
será volver a aprender contigo. Te verá como
un líder natural.